Signos de puntuación
El punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y puntos suspensivos:

PUNTO: (.)
COMA: (,)
PUNTO Y COMA: (;)
DOS PUNTOS: (:)
PUNTOS SUSPENSIVOS: (...)
Diéresis, comillas, guion corto y largo, signos de interrogación y admiración:
DIÉRESIS:

Es el signo ortográfico (¨) que se sitúa sobre la u en las sílabas gue, gui, para indicar que la vocal se debe pronunciar. Ejemplo: cigüeña y pingüino
COMILLAS:

Signo ortográfico que se usa delante y detrás de una palabra o un conjunto de palabras, que sirve para indicar que se citan de otro texto. Ejemplo: "Llegamos", dijo Juan.
GUIÓN CORTO Y LARGO:

Guion largo: Sirve para introducir diálogos o discursos y se usa al final cuando se incluyen indicaciones o comentarios sobre la persona que habló.
-Volveremos a encontrarnos- Dijo mientras lo abrazaba.
Guion corto: El guion puede emplearse tanto para dividir palabras como para unir términos independientes. Se usa para unir o dividir palabras.
*em-pe-ño
*hispano-americano
SIGNOS INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN:

Son signos de puntuación que indican una pregunta y aparecen tanto al inicio como al final de una frase interrogativa. Las palabras interrogativas como: cuál, dónde, qué, entre otras siempre están acentuadas.
* ¿Cómo te la estas pasando?
PARÉNTESIS Y CORCHETES

Es un signo de puntuación doble (de inicio y cierre) con forma curva. Es empleado para poner información relacionada con el tema que se está tratando. Se da tanto en la ortografía como en matemática e informática pero tiene un uso diferente en cada área. Se utiliza para complementar información al tema que ayudan al lector aclarar posibles dudas.
![CORCHETES [ ]](https://dc54fc68eb.cbaul-cdnwnd.com/5e180a81f8cfea82c9c485cec583d5b7/200000031-5091350915/como-se-usan-los-corchetes.jpg?ph=dc54fc68eb)
Es un signo de puntuación doble por estar compuesto por uno de inicio y otro de cierre. Su representación gráfica es [ ]. Se utiliza para encerrar algunas palabras y números dentro de un texto para realizar acotaciones, aclaraciones y también para complementar información.
https://www.diccionariodedudas.com/uso-del-punto/
https://www.aboutespanol.com/la-coma-2879735
https://www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/qu-es-la-diresis-y-cmo-se-usa_3875.html
https://www.twinkl.com.mx/teaching-wiki/signos-de-interrogacion
https://conceptoabc.com/corchetes/
https://conceptoabc.com/parentesis/
Información creada por la autora Ximena Quevedo Alfaro
Realizado por la autora Ximena Quevedo Alfaro, Escuela Carlos Pereyra a 29/08/21, bases gramaticales